Niñas y niños del medio rural descubren la programación creativa gracias a Scratch y Google Experiments

Este verano hemos llevado a cabo una nueva edición de talleres de programación creativa para niños y niñas del medio rural, enmarcado dentro del programa Meet and Code. Bajo el título SCRATCH AND EXPERIMENTS: TECNOLOGÍA PARA CREAR, la actividad ha permitido acercar de forma lúdica y accesible conceptos clave de diseño, creatividad digital y experimentación interactiva a los más jóvenes.

El curso ha tenido como objetivo principal despertar el interés por la tecnología desde edades tempranas, utilizando herramientas intuitivas y adaptándonos al nivel de cada participante. Durante varias sesiones, los niños y niñas aprendieron a crear animaciones, juegos y experimentos digitales partiendo de sus propias ideas, trabajando de forma tanto individual como colaborativa en un entorno que fomentaba la imaginación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Para ello hemos utilizado dos plataformas principales: Scratch, una herramienta de programación visual desarrollada por el MIT, que permite programar arrastrando bloques y construyendo secuencias de comandos como si fueran piezas de un puzle, y Google Experiments, una colección de miniaplicaciones basadas en inteligencia artificial, diseño interactivo y creatividad computacional. Esta combinación no solo ha facilitado el aprendizaje técnico, sino que ha abierto una ventana al enorme potencial creativo de la programación.

Durante el taller, los y las participantes desarrollaron pequeños videojuegos protagonizados por personajes que hablaban, se movían o atrapaban objetos; experimentaron con dibujos generativos y filtros visuales, e incluso interactuaron con inteligencia artificial a través de juegos musicales y sistemas de reconocimiento visual. A medida que avanzaban en sus creaciones, aumentaba también su confianza, su autonomía y su entusiasmo por seguir aprendiendo.

Las impresiones del grupo fueron muy positivas, destacando frases como “¡No sabía que podía hacer un videojuego tan fácil!” o “Quiero seguir aprendiendo en casa”. Más allá de los conocimientos adquiridos, el taller ha cumplido una función esencial: ofrecer a niños y niñas del entorno rural la oportunidad de acercarse a la tecnología desde una mirada activa, creativa y transformadora.

Desde la Asociación Desarrollo Tecnológico Rural consideramos que este tipo de actividades no solo ayudan a reducir la brecha digital, sino que siembran semillas de vocaciones futuras, fomentan la igualdad de oportunidades y refuerzan el papel del entorno rural como un espacio posible para la innovación, la educación tecnológica y el desarrollo personal.

Agradecemos a Meet and Code por hacer posible esta experiencia, así como a las familias que han apoyado la participación de los más pequeños. Seguiremos trabajando para que cada vez más niños y niñas puedan acceder a este tipo de iniciativas en sus propios pueblos, con la convicción de que el talento no entiende de ubicación geográfica.