En 2024, nuestra Asociación ha tenido el privilegio de participar en un proyecto que encarna nuestra visión de un entorno rural conectado, sostenible e innovador. A través del programa EuroCluster Rural Tourism, cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea, hemos trabajado mano a mano con pequeños alojamientos turísticos de la región para transformar su gestión y servicios, integrando tecnología y sostenibilidad en sus operaciones diarias.
El turismo rural tiene un inmenso potencial para conectar a las personas con el patrimonio natural y cultural de nuestros pueblos. Sin embargo, también enfrenta desafíos como la necesidad de digitalización y la adaptación a prácticas más sostenibles. Por eso, nos embarcamos en este proyecto para ofrecer soluciones concretas que no sólo fortalecieran a las PYMEs participantes, sino que también las posicionaran como referentes en un turismo responsable y moderno.
Durante este proyecto, trabajamos con siete alojamientos rurales del Pirineo oscense: Hostal Kimboa, Casa Turreta, Hostal El Bosque de Gamueta y Casa Baretón en Ansó, Hotel Valle de Aísa en Aísa, Casa Ger en Yeste y La Portada del Medievo en Javierregay. Cada uno de ellos, con su singularidad, nos permitió entender mejor las realidades y retos del sector turístico en nuestra región.
Desde el inicio, nuestro enfoque estuvo en implementar herramientas que facilitaran el día a día de los propietarios, mejoraran la experiencia de los visitantes y promovieran la sostenibilidad. Este proceso fue un aprendizaje constante que nos llevó a desarrollar servicios personalizados para cada alojamiento, asegurándonos de que cada solución fuera práctica y efectiva. Entre estos servicios se implementaron los siguientes:
Material para redes sociales
Creamos contenido visual atractivo, como vídeos e imágenes, para potenciar la presencia digital de los alojamientos. Este material está diseñado para facilitar la creación de publicaciones y reels, herramientas clave para atraer a nuevos visitantes en plataformas como Instagram y Facebook.
Tours virtuales inmersivos
Utilizando cámaras 360º, realizamos sesiones fotográficas en cada alojamiento, capturando tanto espacios interiores como exteriores. Con estas imágenes, desarrollamos tours virtuales que permiten a los futuros huéspedes explorar los alojamientos desde la comodidad de su hogar, brindando una experiencia única y mejorando significativamente las tasas de reserva.
Plataforma Menuto
Introdujimos nuestra plataforma Menuto, que ayuda a los propietarios a gestionar su alojamiento de manera eficiente. Con esta herramienta, los huéspedes pueden acceder a información clave sobre menús, actividades locales y comercios cercanos, mejorando la calidad de su experiencia y aliviando la carga administrativa de los anfitriones. La retroalimentación recibida ha sido extraordinaria, consolidando a Menuto como una herramienta clave para el sector.
Cerraduras inteligentes NUKI
Implementamos un sistema de cerraduras automáticas en tres de los alojamientos, permitiendo a los huéspedes acceder de forma autónoma mediante un código o su dispositivo móvil. Esta tecnología no solo mejora la comodidad de los viajeros, sino que también facilita la gestión del check-in para los propietarios.
El desarrollo de este proyecto no ha sido solo una implementación tecnológica, sino un viaje de descubrimiento y colaboración con las personas que hacen del turismo rural una experiencia tan esencial. Hemos visto cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto, no solo en la sostenibilidad y en la eficiencia operativa de los alojamientos, sino también en la percepción que tienen los visitantes sobre lo que el turismo rural puede ofrecer.
Este proyecto nos ha reafirmado en la importancia de integrar tecnología y sostenibilidad como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades. Nos sentimos profundamente agradecidos por la oportunidad de trabajar junto a estos alojamientos y por la confianza que han depositado en nosotros.
Con Rural Tourism, hemos dado un paso más hacia un futuro en el que nuestros pueblos no solo preserven su encanto y autenticidad, sino que también se adapten a las demandas de un turismo moderno, responsable y conectado.
El camino continúa, y estamos emocionados por todo lo que aún está por venir.