Reconocimiento al aprendizaje: la credencial europea Youthpass que consiguen nuestros participantes

En el marco del proyecto “Vivir en un Pueblo”, impulsado gracias al programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), estamos emitiendo los certificados Youthpass a las personas que participan activamente en el desarrollo de esta iniciativa. Con ello buscamos reconocer el valor que aporta el compromiso juvenil con este proyecto enfocado en el desarrollo del medio rural, así como el aprendizaje no formal que se adquiere en el camino.

¿Qué es el Youthpass?

Es un certificado oficial promovido por la Comisión Europea que permite a las personas participantes de proyectos financiados por el CES o Erasmus+ reflexionar sobre lo aprendido y obtener un documento que lo acredite. Este certificado refleja la implicación, además de que identifica las competencias adquiridas, como el trabajo en equipo, la comunicación, la iniciativa o la digitalización, entre otras. Se trata de una herramienta útil en el desarrollo personal y profesional, puesto que puede incorporarse en el Currículum Vitae, en una carta de motivación, o utilizarse como respaldo en procesos educativos o laborales.

Un paso hacia la profesionalización del compromiso

Gracias al proyecto “Vivir en un Pueblo”, jóvenes implicados en diferentes áreas, desde la gestión, pasando por el desarrollo digital y hasta la dinamización local, han vivido una experiencia transformadora, tanto para ellos como para el entorno rural, en contacto directo con el territorio, sus personas y la tecnología emergente.

Ahora bien, con la emisión de los certificados todas esas vivencias quedan, de alguna manera, reconocidas oficialmente, poniendo el valor teórico el aprendizaje adquirido de forma práctica en un proyecto con impacto social real. Con ellos se pretende demostrar que, mediante su actividad, han desarrollado competencias clave para trabajar en el ámbito social, digital o comunitario. También refuerza su autoestima y su implicación proactiva.

Desde el equipo del proyecto, nos sentimos muy orgullosos de los procesos que estamos acompañando y de que la iniciativa que estamos implementando sea una experiencia de crecimiento para aquellos que lo hacen posible.

“El conocimiento también se adquiere haciendo”