Nueva etapa de Vivir en un Pueblo

Este año hemos retomado con fuerza el proyecto Vivir en un Pueblo, una iniciativa que iniciamos en 2021 y que, tras una pausa, encuentra en esta nueva etapa un momento clave para consolidarse. Con nuestra sede ya asentada en Ansó, en el corazón del Pirineo aragonés, hemos decidido darle el empuje que necesita para convertirse en un motor de transformación en las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego.

El proyecto busca promocionar oportunidades en el entorno rural, atraer y acompañar a nuevos habitantes, apoyar el emprendimiento local y fortalecer las comunidades rurales. Ahora, con un enfoque renovado y el apoyo de colaboradores clave, Vivir en un Pueblo comienza a materializar su impacto en el territorio.

Además, por segundo año consecutivo, participamos activamente en los programas Campus Rural y Desafío Huesca, iniciativas que conectan a estudiantes universitarios con el entorno rural a través de prácticas remuneradas. Este verano, contamos con la presencia de cuatro estudiantes en Ansó, quienes contribuyeron al desarrollo de proyectos como Vivir en un Pueblo, o a la dirección y diseño de actividades educativas, como talleres de tecnología para niños, entre otros.

En esta nueva etapa, una pieza clave ha sido Lola, colaboradora de la Asociación y participante del programa Desafío Huesca. Como parte de su Trabajo de Fin de Grado (TFG) en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Lola realizó un replanteamiento integral de la WebApp de Vivir en un Pueblo, adaptándola específicamente a las necesidades actuales del territorio. Además, creó un Manual de Marca, consolidando la identidad visual del proyecto y asegurando su reconocimiento a largo plazo.

El trabajo de Lola ha sentado las bases para movilizar el proyecto en los distintos municipios de la comarca. Desde la Asociación, hemos trabajado para establecer alianzas económicas y estratégicas con los ayuntamientos locales, asegurando así la sostenibilidad del proyecto en el futuro. Esta colaboración no solo aporta un enfoque profesional, sino que también refuerza el vínculo entre el talento joven y el medio rural.

Con respecto a la nueva WebApp de Vivir en un Pueblo, se ha convertido en una herramienta diseñada para conectar a futuros habitantes con las oportunidades que ofrecen nuestras comarcas. Desde información sobre viviendas disponibles hasta recursos para emprendedores y actividades locales, la plataforma busca facilitar la transición de las personas interesadas en establecerse en el medio rural.

Con este proyecto, esperamos seguir promoviendo la innovación, el desarrollo local y una visión renovada de la vida en los pueblos. Estamos convencidos de que esta nueva etapa marca un antes y un después para el futuro de nuestras comunidades.

Vivir en un Pueblo no solo es una plataforma, sino un movimiento para demostrar que el entorno rural puede ser un lugar lleno de oportunidades laborales, personales y sociales. Con el apoyo de colaboradores, estudiantes y las comunidades locales, continuaremos trabajando para hacer de nuestros pueblos un referente de innovación y sostenibilidad. ¡El futuro rural está en marcha!