Meet and Code 2023: Nuevas Formaciones para Impulsar la Tecnología y la Innovación

En 2023, continuamos colaborando con la iniciativa Meet and Code, ampliando nuestra oferta formativa con cuatro talleres diseñados para acercar la programación y la tecnología a niños, jóvenes y adultos. Este año, logramos atraer la participación de 130 personas, incluyendo 60 niños y 54 niñas menores de 18 años, además de 16 adultos mayores de edad. Nos enorgullece haber llegado a un público diverso y haber promovido el aprendizaje de herramientas tecnológicas de forma accesible y amena.

Los talleres destacados de este año son:

  1. Taller de Robótica con Ozobot
    Enfocado en niños y jóvenes a partir de 8 años, este taller introdujo la programación a pequeña escala mediante el uso de robots Ozobot. Los participantes aprendieron a programar utilizando códigos de colores y bloques de instrucciones, fomentando la creatividad y la resolución de problemas desde una perspectiva lúdica. Este taller fue particularmente especial, ya que fue impartido por estudiantes universitarios en prácticas en la Asociación.
  2. Desarrollo de Webapps con GlideApps
    Retomamos la herramienta de desarrollo No Code para enseñar a crear aplicaciones web útiles y personalizadas. Durante este curso, los participantes diseñaron una aplicación que mapea puntos de interés locales en pueblos y comarcas, brindando información valiosa sobre servicios y comercios de la zona.
  3. Curso de Iniciación en Drones
    Este taller online permitió a los asistentes conocer las bases del uso de drones, incluyendo su funcionamiento, normativa y medidas de seguridad. Además, exploraron la fotogrametría, una técnica que utiliza drones para obtener mapas y planos de terrenos mediante fotografía aérea, despertando interés tanto a nivel profesional como recreativo.
  4. Creación de Tours Virtuales
    Los participantes aprendieron a crear tours virtuales personalizados de espacios como viviendas, negocios o establecimientos utilizando herramientas como Panoskin. Este curso destacó por su carácter práctico y su enfoque en una tecnología cada vez más presente y accesible.

Estamos muy orgullosos de los logros de este año, especialmente de la participación activa de los estudiantes en prácticas que colaboraron en los talleres, como el de robótica con Ozobot. Este éxito refuerza nuestro compromiso con la iniciativa Meet and Code, que nos permite acercar herramientas innovadoras al entorno rural y fomentar el interés por la tecnología en todas las edades.

Seguiremos trabajando para ofrecer formaciones que conecten a las comunidades rurales con las oportunidades digitales del futuro. ¡Gracias a Meet and Code y a todos los que hicieron posible otro año de aprendizaje e innovación!